¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se generan al visitar sitios web y que contienen datos relacionados con tu sesión. Esta información puede ser útil en futuras visitas, ya que ayuda al sitio web a mantener información de una página a otra y analizar cómo los usuarios interactúan con el sitio.
Las cookies son seguras, ya que solo almacenan la información que se ha introducido en el navegador o que forma parte de la solicitud de la página. No pueden ejecutar programas ni acceder a tu dispositivo.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento de internet, mejorando la experiencia de navegación y permitiendo el acceso a los servicios interactivos. No dañan el equipo y no permiten acceder a tu ordenador. Tenerlas activadas ayuda a identificar errores y solucionarlos.
Algunos servicios pueden incluir botones para compartir en redes sociales (como Facebook o Twitter), por lo que te recomendamos revisar sus respectivas políticas de cookies, ya que al usar estas funciones, autorizas a estas redes a almacenar cookies.
Tipos de cookies
Existen diferentes tipos de cookies según diversos factores, como su duración, su origen o su propósito:
Según la duración:
Cookies de sesión: Son temporales y se eliminan al cerrar el navegador. Ayudan a analizar el tráfico web, mejorando la experiencia del usuario.
Cookies permanentes: Se almacenan en el dispositivo hasta su fecha de caducidad, que puede variar. Permiten el acceso recurrente a los servicios del sitio.
Según quién las gestione:
Cookies propias: Son las que gestiona directamente el sitio web que estás visitando.
Cookies de terceros: Son gestionadas por entidades ajenas al sitio web, como las redes sociales o servicios como Google Maps.
Según su finalidad:
Cookies técnicas: Son necesarias para navegar por el sitio web y utilizar sus funcionalidades, como gestionar la sesión del usuario, acceder a áreas restringidas o realizar un pedido.
Cookies analíticas anónimas: Recogen datos de forma anónima para realizar análisis estadísticos sobre la actividad del sitio y mejorar la experiencia de los usuarios.
Cookies publicitarias: Permiten hacer un seguimiento de los usuarios en diferentes sitios web para mostrar anuncios personalizados.
Cookies analíticas: Ayudan a los administradores de la web a comprender cómo los usuarios interactúan con el sitio, lo que les permite optimizar su rendimiento.
Cookies que utilizamos
A continuación te informamos sobre las cookies que usamos y solicitamos tu permiso para activarlas. La mayoría de los navegadores permiten cambiar la configuración para no aceptar cookies, pero si decides hacerlo, algunas partes del sitio web pueden no funcionar correctamente.
Cookies propias:
pglang: Para gestionar el idioma de la web.
pgc_ads, pgc_analytics, pgc_mandatory, pgc_status: Para controlar la aceptación de cookies por parte del usuario.
v__uniq: Para análisis internos del sitio.
pgresponsive: Para gestionar la versión adaptada del sitio.
ASP.NET_SessionId: Para crear la sesión del usuario.
visita: Para contar el número de visitas al sitio.
idiomaPpalId, idiomaTienda, googtrans: Para administrar los idiomas disponibles en la tienda.
pedido, formaEnvioPedido, usuario, carrito, datosComprador, mailPedidoRealizado, estadoTienda, fechasTareaCatalogo: Para gestionar los pedidos y el proceso de compra.
Cookies de Google:
_utma, * _utmb*, * _utmt*, * _utmz*: Son cookies de Google Analytics para recopilar información sobre el uso del sitio web.
PREF, NID, GAPS, GoogleAccountsLocale_session, entre otras: Son utilizadas por Google para mantener la sesión activa en sus servicios.
Cookies de Twitter:
Cookies como __utma, __utmb, __utmt, __utmz, external_referer, entre otras: Se usan para gestionar la interacción con Twitter a través de botones de compartir o mostrar contenido.
Cookies de YouTube:
GALX, LSID, RMME, YSC, entre otras: Son utilizadas por YouTube, que pertenece a Google, para gestionar la visualización de videos y calcular el ancho de banda necesario.
Cookies de Facebook/Instagram:
Cookies como locale, datr, c_user, fr, entre otras: Se utilizan para gestionar el comportamiento de los usuarios en las redes sociales y mejorar la interacción con los contenidos compartidos.
Cómo gestionar las cookies
Puedes gestionar las cookies a través del panel de configuración habilitado en nuestro sitio. También puedes ajustar la configuración de tu navegador para bloquear o eliminar cookies. Los pasos varían según el navegador, y generalmente se encuentran en el menú de ayuda.
Muchos navegadores también ofrecen un modo privado que elimina las cookies después de cada sesión. A continuación te indicamos los enlaces para gestionar las cookies en los navegadores más comunes:
Chrome: [Configurar cookies en Chrome]
Edge: [Configurar cookies en Edge]
Firefox: [Configurar cookies en Firefox]
Safari: [Configurar cookies en Safari]
Opera: [Configurar cookies en Opera]
Safari (iOS): [Configurar cookies en Safari (iOS)]
Chrome (Android): [Configurar cookies en Chrome (Android)]
Recuerda que si decides no aceptar las cookies, se aplicará un modo de análisis limitado que no recopila datos personales.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.